Perfiles falsos en redes sociales que se hacen pasar por la princesa Leonor de Borbón estafan a personas, especialmente de Latinoamérica, con promesas de ayudas económicas desinteresadas que pueden llegar hasta los 100.000 dólares y que nunca se realizan.
La trama, destapada inicialmente por el diario El País, usa las plataformas TikTok o Facebook y herramientas de inteligencia artificial como anzuelo para las potenciales víctimas, que tras compartir información personal son contactados a través de aplicaciones de mensajería instantánea para continuar con la estafa.
En este fraude estuvo a punto de caer el panameño Carlos Arribas, quien en comunicación telefónica con EFE desde Panamá explicó cómo, entre finales de octubre y principios de noviembre, vio un mensaje en TikTok y llegó a intercambiar mensajes con un presunto secretario de la princesa española que le prometió hasta 100.000 dólares.
“Estaba ofreciendo ayuda económica a todas las personas que requirieran, de parte de ella, una ayuda para cualquier situación, enfermedad, lo que fuera”, relató Arribas, quien mandó un mensaje a la supuesta princesa Leonor, hija del rey Felipe VI de España, para felicitarle por la iniciativa y decirle que “cualquier cosa que ella pudiera brindarle de ayuda se le agradecería”, junto a su número de teléfono y su nombre.
En TikTok
A pesar de que la princesa Leonor no cuenta con perfil oficial en TikTok, el hecho de que encontrara mensajes (falsos) de personas que decían haber recibido dinero, incluso imágenes de cheques que habrían sido enviados a los agraciados, dio confianza a Arribas, quien recibió mensajes con una imagen de un intento de transferencia lista a su nombre, a la que solo le faltaba incorporar el destinatario.
Tras dar a los estafadores su número de cuenta bancaria y tres días con silencio y sin movimiento, Arribas volvió a contactar con el supuesto secretario real. “Me contesta de que hubo un retraso”, explicó, y tres días más tarde, en una nueva comunicación a través de WhatsApp, le dijo que para hacer efectiva la transferencia tenía que mandar 400 dólares a través de Western Union a una cuenta en República Dominicana.