SANTO DOMINGO.– El pasado 23 de septiembre, el Instituto ChromoMED realizó en el Hotel Catalonia la segunda edición del Foro Permanente de Salud Global y Genética Clínica Evidence-Based 2025, que reunió a especialistas de España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Venezuela y República Dominicana.
Durante la actividad se entregaron reconocimientos a personalidades de la medicina internacional. El Premio a la Innovación y Educación Médica fue otorgado al doctor Robert Nelson, Former Senior Associate Dean for Faculty Affairs and Innovation at the University of Texas Rio Grande Valley School of Medicine, por más de cinco décadas dedicadas a la innovación y la formación médica. El doctor José M. García Sagredo, Secretario General de la Real Academia Nacional de Medicina de España, recibió un reconocimiento por su aporte a la ciencia y a la ética profesional.
El doctor Bary G. Bigay, director científico de ChromoMED y presidente del foro, expresó “Debemos dejar de practicar una medicina de escritorio y salir a las comunidades, porque la salud global empieza donde vive la gente”.
La doctora Katlin De la Rosa Poueriet, directora médica de ChromoMED, afirmó “La medicina debe ser humanizada; no se trata solo de diagnósticos, sino de personas, familias y comunidades que confían en nosotros”.
El foro incluyó la participación de científicos formados en Harvard, la Universidad Rockefeller y el NIH de Estados Unidos, además de decanos de la Baylor College of Medicine y la Universidad de Texas Rio Grande. También intervinieron el vicedirector del CNB-CSIC de España, especialistas del Dominican Fetal Center y expertos en genética psiquiátrica y enfermedades metabólicas.
Con el lema “Superando el diagnóstico genético”, ChromoMED reafirmó su compromiso de promover espacios de actualización médica y colaboración internacional basados en evidencia científica.




